
Es malo hacerse muchas expectativas con alguna película, aunque antes hayan hecho Matrix, aunque hayan montones de críticas profundísimas con tintes filosóficos dando vueltas en la red que la tratan suuuuper bien... y aunque varios amigos que la vieron me la recomendaran… es malo hacerse expectativas.
Toda la culpa es mía, por que yo se que no hay que hacerse expectativas, pero igual siempre caigo… la publicidad es muy potente y el afiche la vende bonito… y fui con la disposición para ver una película que no existe. El comienzo pinta bien… es entretenido y “V” es tan extrovertido y locuaz que en principio construye un personaje atractivo. Se muestran también los demás personajes principales, el grupo que gobierna frente a la pantalla que da las ordenes y fija el camino del gobierno, la Portman como catalizadora de la historia… y el policía que estuvo siempre con cara triste, todavía achacado por cuando le pasaron gato por liebre y se encontró con la media sorpresita al final en “Filadelfia”… todo bien, y teniendo en cuenta que el discurso lo comparto 100%... nunca logré hacerme parte de la película!
Los primeros minutos me entretengo, y hasta que se toma el canal y da el mensaje, le compro... pero después la película se desinfla. Se torna obvia y repetitiva, y el discurso pierde fuerza y consistencia… no logra convencerme, pero si logra convencer a toda la masa adormecida y sometida a las mentiras de los medios y los miedos… como? No se… pero lo hace. Hace que todos se pongan las máscaras y se enfrenten con los pacos. La película quiere ser subversiva, pero no lo logra… la verborrea del enmascarado queda como anécdota frente a los crímenes y excesos del gobierno. Los palos que le tira la película a Estados Unidos podrían haber pegado mucho más fuerte… es una lástima. Y que onda con los colas? Está bien que uno de los wachosquis después de las matrix se haya operado y convertido en mujer, pero por que la actriz lesbiana que detienen y el amigui gay que esconde a la Portman… habiendo tantos otros matices diferenciadores dentro de la sociedad!
Al final salí picado del cine, aunque a mi mujer si le gustó… tenía tantas posibilidades para ser un peliculón, pero se quedó corta, prefiriendo un discurso light para las masas. Pero lo que no entiendo son todas esas estupendas críticas esparcidas por internet… de donde salieron? Que película vieron? Entiendo que está hecha sobre la base de un comic que yo no conozco, pero no tienen por que rendirse tributo, pues son dos creaciones diferentes e independientes… teniendo com referencia clara en este sentido “Sin City”… el valor de la película debe ser independiente para que tenga valor propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario